2016/04/09

COPENHAGHE

...

COPENHAGHE

Vivo canciones, canciones viven en mí. Suena el ruido que describe el momento, la realidad, el sentimiento. Generalmente primero es el hecho, luego la canción; en este caso fue primero la canción, la que me empujo, la que me llevo, la que me hizo estar y fue después cuando llegaron los lugares, lo vivido, lo sentido.

Alguna vez me han dicho que corro, que nunca me enseñaron a andar, a ver los lugares bajo el prisma de la paz y la tranquilidad, que jamás voy al bidegorri a andar, solamente a correr, a rodar, a ver más un yo interior, un límite personal, que un yo externo, un infinito natural y social. Quizá por eso, en este viaje, padecer un virus literal, no metafórico, plantar, me hizo gozar, plantarme, de un modo diferente ante mi entorno, y ya no tanto ante lo que veía, sino ante lo que me aportaban aquellos que me acompañaban, a quienes acompañaba. 

Fue igual... Me deje llevar en más de una ocasión, seguí la corriente que enseñaba el camino hacia el mar, donde encontrar una humilde estatua (como en Bruselas), en este caso con forma de  sirenita varada en un extremo de la ciudad, unos lagos de nuevo (como en Croacia, como en Hamburgo), un mitad parque mitad cementerio (como en Edimburgo), un Choco Latte una cerveza por un ojo de la cara o una ciudad llana, dividida en barrios muy diferentes, hecha con escuadra y cartabón (como  en Estocolmo), un parque de atracciones en medio de la ciudad (como en Viena), una fabrica de cerveza que visitar (como en Dublín, como en Malinas), algún que otro canal (como en Venecia), un millón de bicicletas (como en Amsterdam, en Ferrara, en mis viajes, en mi mente...)...

... Pero diferente. Fue igual, pero diferente. Igual por todo lo anterior, diferente por encontrar en una pseudocena a Andrea sin ciudad, la que tuvo el valor para marcharse, el miedo a llegar, la que duerme tras el vendaval, la que sueña con despertar en otro tiempo y en otra ciudad. Diferente por conocer no tanto el lugar, sino el ser, lo que había dentro de él, de ella. Poder visitar el monumento sin necesidad de comprar ticket de entrada. Sorprenderme porque cuando todos duermen ya, la confianza hace gozar de una compleja cerveza en el corazón de la ciudad; Fascinarme con un barrio con nombre de niña buena, Christiania, y esencia de niña mala en busca de lo prohibido, que en este caso no es el amor libre, ni siquiera las drogas, sino sacar fotos a escondidas. Asombrarme por encontrarme en un tren que consigue trazar la frontera entre Dinamarca y Suecia, entre ser refugiado que escapa de la guerra, del día a día, de la negatividad o... o... o refugiado que escapa de la rutina, del día a día, de la negatividad... un tren que consigue trazar la frontera entre siempre o jamás

Diferente sí, sorprendido, fascinado, asombrado... contento de hacer eso que suena tan bien, dejarse llevar en manos del señor Jacobsen y sus pócimas que ansían convertirse aún hoy en la mejor cerveza del mundo; por jugar al azar gracias al azote perdido y poco sutil que aporta aquella que te enseña las reglas del billar danés, el azar de escapar, dejarse llevar, correr. Nunca me enseñaron a andar...

Y es que en Copenhague, como en la vida chévere, nunca sabes donde puedes terminar o empezar... o empezar...



BREMEN - HAMBURGO

BREMEN

Another trip, another trilogy. We didn´t think a lot about what should be the place, where we can go to feel as well as we wanted, as we needed, but we were already there, in the north west of Germany ready to feel the freedom in our blood, in our being.

I had been thinking, imagining,  a lot about Bremen. I had read everywhere that it was a wonderful city, a typical place you can see only in a tale, and I am not going to tell that it was an ugly place, anything, but it was not as beautiful as I had seen in my mind. So I finished a little disappointed with the city, which was totally lonely.

However, it is true that it has some diferents and specials districts and streets. If I should choose a place from Bremen, I have very clear Schnoor could be the scene. It is an spectacular district with the tipical builts we can see in the books and pictures about the city. The most important square in Bremen, Marktplatz, is interesting and atractive, as Böttcherstrasse, but not as long as they were in my mind. Beck´s, the beer factory, was closed, so it could be a good excuse to return maybe in some christmas and taste again the beer, the leverkase, the feeling at Edel Weiss.

HAMBURGO

Europako bigarren porturik handiena eta garai luze batez handiena izanda, metala, iluntasuna, eta hezetasuna espero nuen bertan aurkitzea eta, kasu honetan, ez nintzen konfunditu. Garabiak itsasadar osoan zehar, kanal luze eta zikin xamarrak hirigunean eta bertatik, uretatik, jaiotako adreiluzko eraikuntza ilun xamarrak eta ilunagoa oraindik agerian geratzen zen Reeperphan iskutuko ingurua. Itsusiaren edertasauna.

Heldu eta lehenengo "X"-a, inoiz baino hobeto esana, jartzera joan beharra zegoen. argi gehiegiko kaleen ondoan zeuden, argi gutxiko kaleetatik, debekuaren kale laberintikoetatik, abiatu The Bird magikora heltzeko, inoiz dastatuko Hamburgesa hoberenaz disfrutatzera. Infernutik hain gertu dagoen paradisu gastronomikora...

St Paulin geunden, larunbat gau batean, haragia jaten, haragia ikusten. Beatles-en hastapena ikusi zuen auzoan, Pigale imitatzen saiatu zen kalean, ezkertiar kutsuaz busti den zonaldean, kaiaren ondoan jaio eta hazi den izaera handiko leku horietako batean.

Auzo honen eta bi laku erraldoien artean geratzen da Hamburgoko erdigunea, baina ez alde zaharra, baizik eta adreiluzko eraikuntza tradizional eta kristalezko edifizio berriz nahasitako auzoa. Gehitu honi zenbait ur iluneko kanal, lurperatu eta agerian agerian gelditzen den metro eta bere burdinezko trenbidea eta jadanik baduzu Hamburgo erdigunearen irudirik gertukoena, baina seguraski ez bere esentzia, hori portuan aurki baitezakezu eguzkia iskutatzen den bitartean paseo eder bat emanez.