2012/03/29

EL VASCO QUE NO COMÍA DEMASIADO

Ingredientes para una tarta de molde de 26 centímetros (8personas)
400 gramos de galleta maría
200 gramos de mantequilla
500 gramos de nata
500 gramos de queso fresco
100 gramos de azúcar

Elaboración
Con mucho cariño si trituran las galletas. Con mucho mimo se derrite la mantequilla y se añade a la galleta triturada. Se mezcla bien y se coloca en un molde de base desmontable. Se deja reposar en frío hasta que se endurezca la masa. Deseando todo lo bueno para las personas que se van a comer la tarta, se monta la nata con el queso fresco y el azúcar con la ayuda de una batidora de varillas. Se dispone la mezcla anterior encima de la base de galleta y mantequilla. Se enfría durante dos horas. Se sirve y se mira de reojo la cara de los comensales.

"... Me ha costado una vida entera y parte de las vidas de mis seres queridos valorar ese detalle. Las cosas cercanas las vemos como normales porque siempre faltan. Mi madre cocinaba para transmitir cariño a los que visitaban su casa, lo expresaba así, quizá porque no sabía hacerlo de otra manera. Ese ingrediente que no aparece en los libros de recetas es la más importante de todos, el que da sentido a nuestra profesión. Si buscamos en nuestro interior, todos veremos en el que cocinar era una pequeña ceremonia, una comunión entre dos personas. El alimento representaba nuestro sentir. El cocinero es el mago, el encargado de traducir el lenguaje de la tierra y sus emociones. La primera relación que tenemos con la comida es la más pura, la leche materna, el único alimento que no necesita intermediarios; no hay elaboración, hay madre y criatura. Al separarnos de su pecho, de su latido, es cuando empezamos a sentir el desamparo que nos acompaña el resto de nuestras vidas. Cada vez que damos de comer a alguien, además de alimentarlo estamos ayudando a sobrellevar ese vacío existencial. Cuanto más cariño pongamos en lo que hacemos, mayor será el bien y más sentido tendrá nuestrs misión. Nunca debemos aolvidar el ingrediente invisible, el único que no se puede comercializar, el único que no caducará jamás y que es capaz de conseguir el milagro de la alquimia: que un plato se convierta en un te quiero."

2012/03/24

ILARGIA

"...esan bakardadeari,gaur ez etortzeko...
Eusten nauen soka zara,..
ametsak sortu zizkidana...
Esan sentitzen dudana,badela egia...
Zuretzat, ilargia, lapurtuko nuke gauero,
 eta zu, itsu zaude, bere argia ikusteko,
bazea gaueko izar bakarra,
bazea, nanarana..."

ZORIONAK ZURI, ZORIONAK NIRI!

Neuk ere esan dut behin baino gehiagotan zehozer galdu arte, ez zarela konturatzen bere balioaz. Aste honetan bertan irakurri dut esaldi horrek esanahi sakonago eta zorrotzago bat duela, hots, beti dakigula daukagunaren garrantzia, baina ez dugula uste galtzeko arriskua dagoenik; Nik uste perpaus biek bere arrazoia dutela, ez diet inolaz ere kenduko, baina beste adiera bat gehitu nahi dut gaur: Zoriontasunaren zati handi bat, daukazunaren balorea ezagutzean, sentitzean dago.
Hori dela eta dakidana zera da, Ona zarela. Esaldi simplea: Ona zara. Ezagutzen dudan pertsonarik onena zara, eta hori gauza handia da, jende on ugari ez dudalako ezagutzen baina ezagutzen ditudan gutxi horiek oso onak dira. Oso, oso onak. Inorrek ez dit lagundu zuk lagundu didazun, laguntzen didazun bezala. Behar zaitudanean hortxe zaude beti.
Ona izatea esaldi bakuna baldin bada, ez dira askoz ere konplexuagoak hurrengo bi hitzak: Jatorra zara. Beti gustatu izan zait izenondo hori "jatorra", esan daitekeen hitz ederrenetako bat, baina ozenki erratea polita baldin bada, izatea eta ondorioz sentitzea, oraindik eta politago.
Jende askorentzat, zarena bazara, hau da, sentimentua zara. Bazara munduan existitzen zarelako baina bazara beste zenbaitentzat ere, sentiarazten gaituzulako, sentitzen zaitugulako, gugan zaudelako, gu egiten gaituzulako; eta besteentzat existitzen bazara, niretzat intentsidade handiagorakin, sentimendua izateaz gain, dagoen sentimendurik polittena baitzara, maitasuna. Maittia. Zuk irrifar egiten baldin baduzu, ilargia ateratzen da eta ez edonola, ilgoran asomatzen du bere burua mendien artean, zerua argituz, niri argia emanez.
Eta zaren guzti hori eta gehiago, ezagutzen dudan irrifar ederrenean gordetzen badakizu. Zainduzazu alaitasuna, zoriontasuna egiten duzun bezala beste guztioi kontagiatzeko. Irrifar hori inoiz ez galtzeko eta jakina, sekulan zu zeu zarena ez aldatzeko.
Gaur badakit, zoriontasunaren zati handi bat, daukazunaren balorea ezagutzean, sentitzean dago; eta ezagutzen, sentitzen, maitatzen dudan hori zu baldin bazara, zoriontasuna zihurtatuta dago. Izan zaitez zoriontsu. Zorionak!

2012/03/18

TXISTORRA GAZTA BOKATA

Osagaiak:
- Txistorra on bat
- Gazta
- Ogia

Prestakuntza:
     Lehenengo pausoa txistorra egostea da, era honetan produktua egiteaz aparte daukan gehiegizko koipea kenduko diogu. Egosi eta gero txistorra zatiak sartagin batean frijituko ditugu, nahiko eginda egon arte.
     Bitartean ogia zatitu eta zertxobait berotzea komeni da. Hau lortu dugunean, gazta jarriko diogu eta berotzen mantenduko dugu, era honetan urtzen hasiko da. Hau lortzean, txistorra zatiak ogi tartean jarriko ditugu eta jadanik gure bokata prest daukagu gozatzeko.

2012/03/08

¡AY, DOLORES!



"...Pero ya es la hora de que todo vaya bien
Volar sin alas, sentir que ya eres libre
Soñar con el príncipe azul, gozar de lo que eres tú
Rompiendo las cadenas con que la sociedad te atrapa

...por fin esta historia ya terminó
Dolores cambió su nombre por Libertad..."

8 DE MARZO

Día internacional de las mujeres. Felicidades a todas ellas y a todos aquellos que en un momento dado de su vida han luchado por conseguir la igualdad entre ambos sexos.

Algunos dirán que ya no es necesario celebrar un día como el de hoy, pero aún queda mucho por hacer, por supuesto en lugares del mundo en los que la mujer ya no es que tenga menor valor que el hombre, sino que ni siquiera lo tiene. Pero también aquí, a la vuelta de la esquina, debemos seguir dando pasos hacia la verdadera igualdad. Por eso hoy me apetece hacer una reflexión y mostrar una realidad que a veces queda difuminada en este camino hacia la equidad: para conseguir una igualdad verdadera es más necesario que el hombre se "feminice", a que la mujer se "masculinice" (hecho este último que ya se ha producido en muchos casos). 

Hoy en día a nadie nos extraña ver a una mujer que conduzca un autobús, que lidere un proyecto en una importante empresa o incluso que controle Alemania o Europa entera, que una niña juegue a fútbol con un balón... En cambio no saldriamos de nuestro asombro si en la guardería a la que llevamos a nuestro hij@ nos recibiese un hombre; o el máximo directivo de Iberdrola renunciase a su puesto de por vida para cuidar de su madre enferma; o si en ese mundo tan de hombres que es el deporte a algún chico le diese por dedicarse profesionalmente a la natación sincronizada o a la gimnasia rítmica.

El que las mujeres fumen tanto o más hoy día que los hombres, el que alguna se enorgullezca de no saber freir un huevo o el que en algunas casas sean ellas las que llevan los pantalones, solo es el 50% de los pasos que hay que dar para lograr la igualdad real. Ésta llegará más fácilmente cuando el hombre se atreva a llevar también las faldas en casa.

¡Feliz día de la mujer!

2012/03/07

CUANTO FRÍO HACE EN SATURNO



"...déjate acariciar por esta canción
que todo pasa;
Confía en ti, confía en ti.
Terminaremos bailando,
brindando en algún bar...
estoy a tu lado."



AL AMANECER SEGUIR SOÑANDO - DOCTOR DESEO

"Los cuentos de hadas son más que verídicos; no sólo porque nos cuentas que los dragones existen, sino porque nos cuentan que se les puede vencer." G.K. Chesterton
"Al amanecer seguir soñando. Soñar, imaginar, crear. Más allá de las palabras. es algo sin lo que la vida no tendría sentido."
"Soñar y desear; atreverse a transformar todo aquello que nos jode."
"... Quedan tantas playas por bañarnos...Es la resignación el peor de los pecados."
"Eres capaz de despertar empapada a una chica como yo."
"Confía en ti... Estoy a tu lado."
"Sigo soñando. respiro. Miro de frente a cada pesadilla."
"Todo marinero sabe que es más bella la calma después de la más salvaje de las tormentas".
"Nadie se acepta si no ama sus sueños" Itziar Ziga
" Y comprendí que los sueños nos enseñan a derribar frustantes límites de la consciencia social. Nada me asusta más que la apariencia de cordura." Itziar Ziga
"Todo alfebeto pretende establecer un orden y al final impone sin quererlo una confusión: la de la importancia de las letras y por consiguiente de las palabras." Edorta Jimenez
"...odiamos el orden de los alfabetos y amamos el desorden del deseo." Edorta Jimenez

Doctor Deseo

2012/03/01

FAUNA RARA



"...tanta fauna rara no me va a caber en una cancion
quiero salir de aqui salvarme por favor
de esta lluvia de codazos y de estos abrazos sin amor..."

DISPUTANDO CADA PARTIDO

Cada día saltó al terreno de juego con la incertidumbre de que sorpresa me encontraré al otro lado, es una extraña emoción por la que en alguna ocasión me he sentido afortunado, algo así como un tipo con suerte por tener la posibilidad de vivir situaciones inimaginables y conocer tanta fauna rara, pero la gran mayoría de las veces he preferido pensar en esa tópica, típica pregunta de "¿por qué a mí?".
El rival cada día es el mismo aunque con diferente equipación. Tienen un delantero centro escurridizo y eficaz, le llaman "El mago Merlin"; el medio punta es escurridizo y está en movimiento constante, parece hiperactivo; el interior zurdo está sordo, parece que no está en el partido pero de repente aparece y es capaz de liarla; su lateral derecho es pequeño, nadie le hace caso pero cuando coge el balón ruge ferozmente enfurecido y lanza verdaderos trayazos a la línea de flotación del enemigo; y lo más curioso, con lo que más saben hacernos irritar es con su himno:"tu mirada me hace grande" de Maldita Nerea, como no.
Además, el público resulta ensordecedor y a veces, demasiadas veces, me toca lidiar incluso con ellos. Increible pero cierto un sin fin de mails de padres, madres, pofesores particulares y hasta psicólogos, a los que en más de una ocasión me he planteado al responderles si no sería más eficaz concertar una cita con ellos... o dos. Lo más curioso de todo es que la mayoría de correos electrónicos me llegan sobre un fondo de irritante color violeta.
Puede sonar raro, pero en esa incertidumbre, ese día a día cargado de sopresas, en ocasiones me toca jugar contra mis propios compañeros de equipo. Sí, increible pero cierto. A veces siento que el partido se para, se produce algo así como un "Kit-Kat", que, cómo no, me tengo que comer yo solo, y de repente nadie me pasa la pelota o lo que es peor me lanzan pases en forma de "patata" que ni el mejor Maradona de todos los tiempos podría controlar. Miren, a veces escucho gritos, ruido que me impiden oir la lluvia caer. Siento que surgen enfrentamientos de la nada, entre aquellos que son titulares y esos otros que desean jugar y tantas veces no pueden hacerlo en este campo. Pero no es sólo eso, y es que hay veces, muchas veces, que los mandatos del propio entrenador llegan a ser contradictorios: "¡Defiende, defiende, con buena cara pero defiende! ¡Abajo! ¡Baja, baja! que así llegarás alto". Incluso entre colegas, entre "compis" que podiamos denominar del mismo rango, puedo llegar a sentirme fuera de juego entre el griterio y cotilleo cuando deseo escuchar el silencio en medio de la granja o incluso cuando creo conocer el olor de las nubes. A priori, visto desde fuera, puede parecer de de locura, pero in situ, per sé, es aún peor, aún más duro.
¿Quién se atreve a ver las consecuencias a posteriori? Me consuela saber que a mí me duran un par de años, a lo sumo seis o siete si repiten... O quizá no ¿qué sociedad del futuro estamos creando en el presente? Al menos cada día confío en salir por la puerta que me vio entrar ganando cada partido.

YOGUR GOENAGA


Munduko Jogurt-ik Hoberena