2012/04/22

LA ELEFANTA CIEGA


Había una vez una elefanta juguetona que cuando se aburría se ponía a jugar con su ojo. Tal y como lo oyen. Alzaba su trompa, pinzaba su ojo derecho y ¡ale! a jugar con él a Ping-Pong. Lo lanzaba con su patita hacia arriba "ping" y lo recogía con su trompa antes de que cayese "pong"; lo tiraba con su orejota "ping" y lo recogía con su culete "pong". Así pasaba horas y horas.

Un día de esos en los que estaba aburrida, se quitó una vez más su ojo derecho y se puso a jugar con él. Arriba y abajo, arriba y abajo... hasta que de repente "¡chof!" su ojo calló al agua del río junto al que estaba jugando. La elefanta nerviosa comenzó a remover el agua del río tremendamente nerviosa. Metió su trompa en el agua y empezó a mover su trompa de un lado para otro en busca del ojo, pero en vez de encontrarlo lo que hizo fue enturbiar el agua, ya que levantó el fango, las piedras y la suciedad enclavada en el fondo del agua. Lo intentó durante una hora larga, sin conseguir el resultado deseado... así que decidió pedir ayuda al resto de animales.

Primero lo intentó con los animales del río:

- Sapo, has visto mi ojo? - preguntó la elefanta.
- No, no, no. No he visto tu ojo. le dijo el sapo.
- Y tú salmón, has visto mi ojo?-
- No, no, no. No he visto tu ojo. le respondió el salmón.
- Y tú, renacuajo, tú has visto mi ojo?
- No, no, no. No he visto tu ojo.

La elefanta se pusó aún más nerviosa, así que lo intentó con el resto de animales que se encontraban junto al río.

- Jirafa, tú que desde ahí arriba lo ves todo, has visto mi ojo?
- No, no, no. No he visto tu ojo. Le respondió resignada la jirafa.
- Y tú, jabalí, has visto tú mi ojo?
- No, no, no. no he visto tu ojo.
- y tú, Chimpancé, has visto mi ojo?
- no, no, no. No he visto tu ojo. Lo siento elefanta.

De repente apareció del fondo del mar el hipopótamo, que siempre abría su enorme bocoza con una sola intención: reirse de todo y todos. Así que cuando la elefanta le preguuntó si había visto su ojo, el hipopótamo le miró fijamente y le dijo:

- Sangalí, sangalí, sangalí... que en el lenguaje de la sabana significa "jodete".

Desde entonces cada vez que la elefanta le preguntaba a algún animal si había visto su ojo, todos le respondian que no y luego le decían "sangalí" mientras se reían de ella: hasta que en un momento dado, salió una niña entre los arbustos que había visto todo lo ocurrido, se dirió a la elefanta y le dijo:

- Tranquilizate amiga elefanta. Yo te veo jugar con tu ojo desde aquí escondida todos los días y hoy he visto todo lo que ha acurrido.
- ¡¿sí?! ¿y has visto mi ojo? - le preguntó la elefanta con gran ilusión y esperanza.
- Ante todo y sobre todo calmate. Tranquilizate. tomate tu tiempo.

La elefanta le hizo caso mientras le miraba sorprendida.

- Fijate en el agua, deja que se tranquilice, que el barro levantado repose. Ahora, ahora que el agua está en calma, que se encuentra cristalina y transparente será más fácil que encuentres tu ojo en ella. Acercate al agua, ven a la orilla y mira a ver si ahora ves tu ojo.

La elefanta le hizo caso, se asomó y miró a través del agua limpia y pura, sin ver el ojo por ningún lado.

- Niña, no veo mi ojo, no lo veo.
- Elefanta, fijate bien ¿qué ves?
- no veo nada, cero, nothing...
- ¿Seguro?
- Sólo veo mi carota reflejada en el agua.

La niña se montó en la cabezota de la elefanta y mientras ambas se miraban en el agua del río le señaló su ojo izquierdo diciendole.

- Yo sí veo tu ojo ¿y tú?

MALDITO ABRIL



"...Ahora, el espejo escupe toda la verdad
Maldito abril..."

ISLADAK

Apirila badoa aurrera, bere egunak agortzen doaz, eta hil honetan atzean gelditu direnak denak izan dute itxura bera: Grisak, hezeak, hotzak, euritsuak...

Oinez noa kale estu eta ilun batetik, dana bustita dago baita neuk ere. Pauso bakoitza entzuten da, nire botek zarata egiten dute zapaltzen duten ur-putzu bakoitzean, bertan zegoen irudia hautsiz, zabaltzen doazen zentrokideak diren zirkuluak osatzen itsaskara baten epizentroa balira bezala.

Agian hobe da gelditzea. Erabat bustita nagoela konturatzea, aterkirik ez dudala. Ileak, aurpegia, arropa mela-mela eginda dagoela konturatzea. behera begiratzea ur putzua zapaldu gabe eta bertan ispilu bat balitz bezala, ni neu ikustea, nire aurpegia...

Grisa, hezea, hotza, euritsua... Izatearen islada agian.

2012/04/12

FLY



LOS INTOCABLES

"Mi mayor debilidad no es estar en una silla de ruedas es estar sin ella."
"La gente está interesada en el arte, porque es el único rastro de nuestro paso por la tierra."
"-¿A dónde vamos? - A respirar un poco"

2012/04/02

NEGUA JOAN DA



"Elurrak joan direnean nire mendien artean
Eguzkia teloian atzekaldean da...
Poztasun handi batek besarkatzen nau...
Laztandu nazazu orain, ur urdinen artean..
    Ta larrua jotzean garrasirik ozenena,
    Soinu bakar bakarra zure bularraldean...
Izpi lasaigarri bat
Negua joan da ta, negua joan da ta"

NEGRO SOBRE BLANCO

Suerte porque cada tarde sea más larga
y que tarde más en oscurecer el cielo,
haciendo así aún más deseable ver arder la luna y ponerse el sol.

Porque negro sobre blanco todo se ve mejor,
porque no hay victoria más intensa que la que consigue el perdedor,
porque la lágrima hace más apetecible la sonrisa y su sabor,
porque es en la oscuridad cuando la luz tiene valor.

Animales que por llevar dormidos lo que bien podía ser una vida,
despiertan con más vida si cabe
contagiendo vida a aquellos que parecían sin vida.

Porque negro sobre blanco todo se ve mejor,
porque no hay victoria más intensa que la que consigue el perdedor,
porque la lágrima hace más apetecible la sonrisa y su sabor.
porque es en la oscuridad cuando la luz tiene verdadero valor.

Quizá el gris, quizá la nube, quizá la lluvia, la tristeza, quizá... quizá el dolor,
que ya van dejando paso
al azul, el cielo, el sol, la alegría y quizá... quizá la felicidad.

Porque negro sobre blanco todo se ve mejor,
porque no hay victoria más intensa que la que consigue el perdedor,
porque la lágrima hace más apetecible la sonrisa y su sabor.
porque es en la oscuridad cuando la luz tiene verdadero valor.