"...At every occasion one brilliant day funeral."
2013/08/08
QUERIDA ABUELA DOLORES
Cuando no se puede decir mejor:
Tras esta
larga, tan larga enfermedad,, te has
marchado con tu Dios, ,has volado.
Quedan
entre nosotros montones de recuerdos, miles de anécdotas y pasajes de tu vida
que siempre nos narrabas entre la realidad y la ficción.
Pasaste por
la vida pisando fuerte; carácter y genio castellano, decías tú. Cariño y
vitalidad.
Me quedo
con tu exigencia, aquélla que ponía firmes a los chavales del barrio.
Me quedo
con tus refranes y canciones. Con mi abuela elegante y moderna. Mi abuela con
clase. Aquella que cruzaba las piernas haciéndose la interesante.
Siempre al
día, lectora incansable; Corin Tellado y como no, el Pronto en tu revistero,
semana tras semana.
Me quedo
con tu orden, con tu guardar por si acaso, con tus toallitas, con tus pañuelos
bordados. Con tu olor a Heno de Pravia. Con tus toquillas y tus patucos.
Me quedo
con tu arroz a la cubana de los sábados,
con tu pollo a la cazuela, con nuestras tardes de rosquillas…
Con tus
vestidos de colores, huyendo siempre del negro y por supuesto, con tus labios
rojo pasión.
Me quedo con
mi abuela la solidaria. Aquélla que dio cobijo en Nochebuena a quien más lo
necesitaba.
Con mi
abuela la sorprendente; la que sin necesidad de redes sociales, dio con quien
ella buscaba.
Con la
amante de las tradiciones, con el Viernes de Dolores, con la vigilia, con el 5
en la lotería de Navidad.
Me quedo
con tus nervios calmados en tila. Con la bisabuela constante y paciente que
dormía en la hamaquita a Aimar.
Con mi abuela
viajera, la de las excursiones, la de la maleta del lazo rosa. Con Rioseco y
Castirviejo.
Me quedo
con mi abuela animada; la Doña Rogelia, la violetera, la del Ande, ande, ande
la Marimorena.
La madre,
la esposa, la hija, la amiga de sus amigas que tomaba el sol detrás del
rascacielos.
Me quedo
con tu fe. Aquélla que te llevaba a cantar con fuerza en la iglesia del barrio
“Señor , tú has venido a la orilla”.
Hoy Él te
habrá mirado a los ojos, sonriendo habrá dicho tu nombre. En la arena has
dejado tu barca y junto a Él buscarás otro mar.
Cuida de
quienes más te han cuidado, disfruta de tu hijo, con la afinidad y complicidad
que siempre os caracterizó y dale un muxu enorme al abuelo de parte de los que
tanto le quisimos.
Muxu handi bat
Leyre Jiménez
BERLIN
Olor a Curry, sabor a una mezcla entre currywrust, Donër Kebap y mucha bier, tacto de cañón prohibido, sonido tecno, vistas de una renovación aún por terminar donde conocer sin comprender para no olvidar.
Un pasado avergonzante marca el sello de la capital alemana haciendo de sus edificios parte del ser de los Berlineses, de ese deseo de renovar, de mostrar su capacidad de resilencia al mundo, algo así como decirle al resto de los vivos "Somos capaces de hacer estas grandes cosas del mejor modo posible..." además de hacerlo sacando pecho; eso sí con la cabeza gacha, escondidos detrás del oscurantismo que en muchos casos marcan sus tatoos, su imagen ruda, sus erres y ges extremas y ensordecedoras; y es que a la frase entrecomillada, quizá le sobran puntos suspensivos y le faltan letras que digan "... a pesar de que fuimos capaces de hacer aquellas otras del peor modo posible".
Brandenburger Tor es el emblema, la imagen de la ciudad, desde donde es sencillo llegar al Reistag, uno de esos pocos lugares en los que la ciudad exhibe la bandera alemana, un ejemplo más quizá de la frase anterior en cursiva, aunque no tanto como Eisenman, el monumento levantado a los judíos asesinados en Europa simplemente por serlo. Chocante, extraño ver como en la representación de cientos de tumbas hoy juegan los niños, se besan los adolescentes o los turistas paseamos entretenidos y contentos como si fuera un divertido laberinto.
El muro es quizá la esencia de todo esto que sin verlo realmente sientes. Puntos que pasaron de ser lamentación para pasar hoy a ser... lamentación, pero al menos monumental, repito, necesaria. Ni siquiera los grafitis de East Side Galery llegan a ser lo que un turista al uso espera de una galería de arte, pero de nuevo muestran bien a las claras el mejor modo posible... el peor modo posible.
Haciendo enfasis en la idea, nos encontramos con los bunkers de la guerra fría, esos enormes zulos bajo tierra escondidos, o no, para proteger a los berlineses de un supuesto ataque nuclear que aún no llego. Y digo escondidos, o no, porque a veces están a la vista siendo una compleja estación de metro convertible en refugio. Racional irracionalidad. Infeliz ingeniería alemana. Grandeza de la que pavonear sin dejar de sonrojarse una vez más.
Pero si hay un lugar donde no hay modo alguno de sentir orgullo de ningún tipo, ese es Sachsenhausen, campo de concentración nazi reconvertido poco después a campo de exterminio. No hay palabras. Incalificable. Ir, estar, escuchar, aprender, ver, conocer, no comprender y seguramente sentir, pero no demasiado no vaya a ser que la tristeza, un sentimiento, nos impida simplemente sentir.
Y por lo demás recomendables calles para perderse como Unter den Linden, parques enormes como Tiergarten en el que sorprenderse viendo ante ti un zorro, largas avenidas llenas de vida donde disfrutar de cervezas y sonrisas rodeado de extraña normalidad prohibida pero legal como Oranienburger Strasse o Karl Marx-Allee, y por supuesto Alexanderplatz, centro neuralgico de la ciudad, y ya en otro estilo mucho más cuidado y digamos bello-tradicional, en la isla de los museos,´donde poder ver la Berliner Dom o Pergamonmuseum.
Berlín, una ciudad que no llena los ojos por su belleza, pero que más que llenar hace rebosar la mente de ideas, de recuerdos, de conocimientos, diría que imprescindibles para valorar lo que somos o simplemente que somos.
GETARIA-ZARAUTZ 2013
Hitzak soberan daudenean sentsazioak adierazteko:
David Sánchez
(Eskerrik asko David por esta obra de arte basada en un sentimiento que se hace sentir)
PICO DEL VELETA

Ezagun ezezaguna. Izotz erreduna. Harresia. Edozein abenturazalek ezagutu behar duen sentsazioa sentiarazi zidana, atzera bueltatzearena, ezintasunarena, utopiarena. Horregatik ba Gaurko Utopiak...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)