2012/02/27

ORBI ELURRETAN


Aurten berriro ere elurra hain gertu ikusteak amets berriak piztu dizkit. Bianditzera joan eta bertan bizikleta baten gurpil aztarnak ikustea, nereak ere bertan egotearekin amestea eragin zuen.

2012/02/24

LN GRANADA




"...podría viajar a Graná ...
y el paseo de los tristes alegrar...
las estrellas nos alambran al pasar..."

GRANADA

Un lugar raro, especial... Mágico. Un lugar donde simplemente pasear es gozar y ver, admirar; escuchar, sonreir. Un lugar que sentir para sentir.

Allá donde vayas La Alhambra te divisa y parece atraer tu mirada estés donde estés, sabiéndose un lugar en el mundo, uno de esos sitios imponentes cargados de historia e historias que parece decirte "ven" en cada mirada; y es entonces, cuando vas, cuando descubres que son esos mismos lugares desde los que has sentido la necesidad de mirar fijamente a la fortaleza roja, los que ahora te hipnotizan y no puedes dejar de admirar. El Albaicín esencial con su mirador ahora mirado de San Nicolás, la infinidad de ventanitas de teterías entreñables que esconden a gente invisible tras de ellas, el Sacromonte con sus cuevas y su eterno sabor a flamenco, la Catedral escondida entre los edificios o mirando al otro lado la enorme, la grande en todos los sentidos, Sierra Nevada.

Y quizá escondido, no tan visible, no tan atrayante desde la lejanía, pero quizá tan hipnotizante o más cuando estás en él, está el Paseo de los Tristes, un lugar melancólico, teñido de color sepia y con un eterno sonido penetrante y relajante producido por las aguas del Darro. Un Paseo para dar la razón a su nombre al entrar en él y al que llevar la contraria al desandar, o no. Una vía desde donde mirar sobre uno para ver la siempre alumbrada Alhambra y tras ella un gran solete de día y un sin fin de estrellas de noche, y todo ello dando luz a uno mismo. Paseo de los Tristes, corazón de Granada.

No hace tanto que escribía de lo especial que un día pude ser y la raro que hoy soy... Granada, un lugar... un lugar que hace a uno sentir y por tanto ser, además de raro y especial, mágico.

2012/02/23

PIRINEOS


Dicen que soñar es dejar la mente volar... que mejor modo de hacerlo que divisar los Pirineos en todo su esplendor desde las alturas, volando también con mi mente, con mis sueños, esos que hacen a uno volar.

2012/02/22

HANDITZEN HANDITZEN!!!


"...Buru bat pentsatzeko,
bihotz bat maitatzeko,
HANDITZEN HANDITZEN,
ARI NAIZ HANDITZEN
ASKO MAITTE ZAITTUT!!!"

2012/02/19

HANDITZEN

Eguzkiaren berotasunean malko goxoen dastaketa, begirada biren arteko maitasuna, proiektu berriei buruzko hizketaldia eta ezin hobeagoa izan zitekeen besarkada batekin agurra.

Oiartzundik atera gabe, berreskuratu dut musikaren balioa. Musikaren bitartez sentimenduak norbera eta besteen barrunbera heltzen orain dela gutxi ikasi nuen. Musikaren balioa ezagutu nuen eta gutxien espero duzunean, hor azaltzen da doinu zehatz hori, sentimenduekin batera.

Zure maitasunaren handitasunak gogorarazten dit hain txikia izanik zenbat maitte zaittudan.

Eta bidaiak jarraitzen du aurrera, eta hara gauzak nolakoak diren, Berrizera heldu, pare bat aldiz bozina jo eta hortxe azaldu da Eñaut Elorrieta gogorarazteko malko haiei esker orain itsasoa garela eta beti izango garela.

Ba horixe, handitzen handitzen, ari naiz handitzen txikia izanik, asko maitte zaittut. Bi begi ikusteko, bi belarri entzuteko, ahoa dastatzeko... bihotza? bihotza... zu maitatzeko.

2012/02/11

EL BIEN Y EL MAL


Hola amig@s! Soy Coco y hoy os voy e explicar la diferencia entre lo que está mal y lo que está bien. 
Empecemos con tres ejemplos del mal:
El primero es el nacionalismo francés antiespañol


Un segundo ejemplo del mal, es el nacionalismo español antigabacho
José Manuel García-Margallo, aunque parezca mentira,  Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, protesta
http://www.canalsur.es/portal_rtva/web/noticia/id/190131/portada/los_guinoles_franceses_erre_que_erre_contra_el_deporte_espanol
Rubalcaba la deja caer
http://www.diariocritico.com/nacional/rafa-nadal/dopaje/alberto-contador/guinoles/407251
"El Mundo" mete cizaña con Jeannie Longo http://www.elmundo.es/elmundodeporte/2012/02/08/ciclismo/1328694596.html
Que decir de "La Razón"
http://www.larazon.es/noticia/9803-zasentoda-laboca-a-la-france-por-pepe-bouza
"As" hace lo propio
http://www.as.com/ciclismo/articulo/marido-jeannie-longo-imputado-adquirir/20120210dasdascic_2/Tes
Y el Sevilla F.C., para más inri, en Anoeta se suma a la juerga

Los usuarios de lectores de pantalla pueden desactivar Google Instant haciendo clic aquí.
Los usuarios de lectores de pantalla pueden desactivar Google Instant haciendo clic aquí.Pero podemos encontrar un último ejemplo de lo que está mal, de lo incorrecto. El nacionalismo vasco de "yo... yo me limpio las manos, yo no he sido."
Portada del Diario Vasco y primera página de la sección "Deportes" el 9 de febrero de 2012
http://www.diariovasco.com/v/20120209/deportes/ciclismo/idearon-teoria-carne-sabian-20120209.html

Y es ahora amig@s, cuando nos toca saber lo que lo que es el bien, aquello que no genera polémicas, que nos hace reir, no meternos con nadie, ni agredir a nadie. En defnitiva pasarlo bien.
Amig@s, esto es el bien:
Visto hace dos años al comienzo del "caso Contador" en Vaya Semanita

2012/02/08

TENGO PARÁLISIS CEREBRAL, PERO NO ESTOY ENFERMO


"Tengo paralisis cerebral, pero no estoy enfermo."
"Sonrío ante la vida. Es una manera de ser. Una actitud ... una gran virtud..."
"Más allá de las palabras lo que realmente importa son los hechos."
"Gracias a aquellas tortas (las de la ama) soy lo que soy."
"...que llegará todos los días con las rodillas negras y con golpes (...) era la señal de que había jugado, o me había peleado (...) aquellos moratones eran la mejor muestra de normalidad. Y para mi madre, la normalidad era felicidad."
"...todos somos utilizados de alguna manera, y todos utilizamos nuestras armas. Sobrevivir es fundamental."
"... la memoria es una especie de tela de araña donde están atrapadas la mayoría de tus vivencias, las buenas y las malas (...) me gusta acordarme de todas ellas porque son parte de mí, porque de lo bueno se goza y de lo malo te levantas, aprendes y sigues."
"Tener una bicicleta (...) era como darme alas."
"... lo más grande que nadie te puede enseñar. Aprender a quererte tal y como eres".
"Duele que la gente juzgue sin conocer. Duele que la gente hable de más, y siempre para mal."
"La canción que más me gustaba se titula "Laura" y su autor es Luis Llach."
"... somos animales sociales y necesitamos sentirnos comprendidos, queridos, aceptados."
"Todo el mundo tiene que tener oportunidades en la vida (...) es importante que el niño o la niña sea uno más (...) uno más del grupo. A su manera. Con su forma de ser y sus aptitudes. Todos, to-dos tenemos aptitudes para unas cosas y limitaciones para otras (...) el peligro existe para todos, lo que hay que hacer es dar armas y confianza en uno mismo para hacer frente a la vida."
"Esta sociedad va tan rápida (...) no nos paramos a escuchar. A mí nadie me daba la opción de expresarme pero, a veces, creo que al gente que puede hablar solo se dedica a eso, a hablar (...) Oímos, pero no escuchamos. No hay paciencia."
"... el miedo te paraliza y yo, lo que nunca he querido, es estar paralizado. Que para eso llevo "de serie" la palabrita de marras, soy Paralítico Cerebral. Pero no estoy paralizado. Y nunca he dejado que el miedo pueda conmigo."
"A veces no nos queremos y solo nos centramos en lo que no nos gusta y desearíamos cambiar. Pero ese cambio no siempre llega, ni siquiera tiene porqué llegar."
"Los amigos de verdad, los que se escriben con mayúsculas, los puedo contar con los dedos de la mano. Supongo que como la mayoría. Pero sé que siempre estarán ahí. Son un regalo para mí."
"Me gustaría que (...) nadie hablase en terminos de lo que es normal y lo que no es normal (...) Los discapacitados somos personas capacitadas (...) lo importante es que uno mismo no se ponga mayores límites de los que ya lleva consigo. Pero, sobre todo, lo importante es que nadie desde fuera te mire solo por tus limitaciones."

Jose Manuel Mancisidor Olaizola, Budy

2012/02/04

SNOW



"Come to decide that the things that I tried
 were in my life just to get high on.
 When I sit alone,
come get a little known
but I need more than myself this time...
...People need the cover of another perfect wonder
 where it's so white as snow"

HACIENDO CUMBRE

Supongo que quedaría bonito describir en el blog un día de "chocolate y churros", un sábado por la tarde de esos vagos en los que los cristales se empañan por el calor interior del hogar y el frío que provoca la nieve al caer lentamente hasta el suelo posándose en él, cual manto blanco formando una alfombra solo quebrada por las huellas de un niño y su padre al pasar bla, bla, bla... Pues bien, mis cristales no se empañan porque llevo tres días sin caldera ni agua caliente en casa, no tengo churros ni chocolate por pereza a hacerlos y la alfombra blanca, al menos aún, no existe, pero la imagen no deja por ello de ser preciosa y deseada: ¡Nieva!
Suelen éstas ser fechas especiales, no cabe duda, es el "cumple" de mi "sister", también lo era de mi abuelo, que además escogió lo más duro del invierno para casarse con mi abuela; Mi primo y mi eterno vecino también cumplen años ahora, es San Blas, llegan los caldereros y para mí resulta especial la vispera de Santa Agueda, ya que además de ser una de esas tradiciones tan nuestras que me gustan, para mí mente es como la llegada a la cumbre, a la cima, a partir de aquí llega la cuesta abajo hasta el campamento base, que no es otro que el verano. Algo así como la mitad del curso, donde queda, eso lo más fácil y "peligroso", el descenso.
Desde txiki me ha gustado tirarme en esas cuestas abajo encima de un plástico, de un trineo, dejarme llevar por la gravedad y disfrutar, pero parecía que este año la nieve tampoco iba llegar; y es que no hace tanto que creía haber perdido por el camino el calor real del sol y el penetrante frío de la nieve, cuando creí vivir la primavera y el verano más otoñal y el otoño más primaveral, perdí la esperanza, que no el deseo, de vivir definitivamente un invierno invernal. Hoy me atrevo a decir que nuestros deseos pueden ser ordenes para el Universo...

SINBA ETA BEREA EZ ZEN BERE MUNDUA

Bazen behin, ohianean pozik bizi zen Sinba izeneko lehoitxo bat. Benetan estimatua zen bertan bizi ziren animalia guztiengatik; Krokodriloekin sarritan egoten zen jolasten, tximu jakintsuarekin askotan isotirioak kontatzen, elefantearekin maiz paseo luzeak ematen edota hipopotamoarekin lokatz bainuak hartzen ordu luzeak pasatzen zituen.
Hala ere, Sinbak beti gauza bera galdetzen zion bere buruari "zer egongo ote da oihanatik kanpo?". Bere ametsa beste mundu batzuk ezagutzea zen, baina bere amak ez zion uzten bere bizilekutik ateratzen.
- Amatxo! atera naiteke ohianetik mundua ezagutzera?
- Ez Sinba, ez. Oso arriskutsua da, hemen erregea zara seme, baina kanpoan... kanpoan bizitza arriskutsua da.
Gau batean, dena ilun eta lasai zegoela, gure lehoitxoa esnatu egin zen bapatean soinu bat entzutean. Begiak ireki, belarriak puntan jarri eta musika entzuten hasi zen. Poliki-poliki eta inongo zaratarik egin gabe, bere familiakoak ez esnatzeko, soinu arraro hura zetorren tokialdera hurbiltzen hasi zen.
Lehenengo lo zeuden bufaloen sabana pasa zuen, gero zebraz beteta zegoen lakua, beranduago gaua argitzen zuten ipurtargi mordoa zegoen basamortutxoa eta azkenekoz amak beti ez pasatzeko esaten zion mendixka berde hura. Beldurtzen hasia zen Sinba, lehendabizikoz bere amari ez zebilen kasorik egiten, eta behin baino gehiagotan pentsatu zuen buelta ematea baina entzuten zuen musika hark erakartzen zion.
Menditxoaren gailurrera heldu zenean inoiz ikusia ez zuena azaldu zen bere begien aurrean. Etxe handi-handi bat ematen zuen eta bere gainekaldean argi ikusgarri batzuekin "Zirkoa" jartzen zuen. Zer izango zen hitz arraro hori "Zirkua"... 
Bertara hurbiltzea erabaki zuen, tentu handiz hori bai, ez zen fidatzen eta. Arriskutsua izan zitekeelakoan dena erne-erne begiratzen zuen, pausu txiki eta seguruak ematen zihoan eta bere aurrean aurkezten zen edozer ikutu aurretik atentzio handiz usaintzen zuen. 
Jadanik musika bertan zuen. Bere atzaparrekin etxe handi hura ikutu zezakeen eta bertan zegoen zulotxo batetik, barruan gertatzen ari zena ikusi ahal izan zuen. Bertan zeuden gizon batzuk piruetak eta txiribueltak egiten, neska para bat bere gorputza erabat doblatzeko gai zirenak, hiru mutiko malabareak egiten koloreetako bola batzuekin eta baita ikaragarri barregarriak ziren sudurgorri batzuk. Ikusgarria zen benetan!
Halako batean Sinbak hitz batzuk entzun zituen bere atzealdetik zetozenak:
- Psss! Pssss! Eiii! Lehoitxooo! Lehoitxooo!
Sinbak atzera begiratu zuen eta burdin barra batzuen atzean zeuden mangosta eta garotxo basurde ikusi ahal izan zituen.
- Hi! Timon eta Punba gaituk! Irekizak ate hau! Azkar! baina erne ibili hadi horko gizon potolontxi horrekin!
- Ze ba?
- Harrapatzen bahau kaiola hautako batean sartuko hau eta betirako geratu haiz zirkoan.
Amak arrazoia zeukan, ohinatik kanpoko bizitza arriskutsua izan zitekeen. Sinba benetan urduri zegoen. Hasi zen bi animalia horien kaiolara hurbiltzen eta gizon potolontxio hura ikusten zuen bakoitzean geratu egiten zen, iskutatu, erabat geldirik, kamuflatuta egongo balitz bezala. Batzutan ere txistuka hasten zen disimulatzeko asmoarekin. Azkenean lortu zuen kaiolara heltzea eta baita atea irekitzea ere. Timon eta Punba aske ziren baina zailena geratzen zen oraindik, handik ateratzea "Potolontxi" ikusi gabe.

Hatzapar-puntetan hasi ziren hiruak ibiltzen, poliki, lasai, isilik... Xuabe, goxo... baina halako batean basurdetxoak, ezin izan zuen barruan zeukan puzkerra bota gabe aguantatzen.
- PRRRROOOOUUUUUMMMMM!!!
Orduan "Potolontzik" buelta eman zuen eta han ikusi zituen Sinba, Timon eta Punba. Beraien atzetik korrika hasi zen eta gure hiru animalitxoak ere arineketan ibili ziren azkar azkar, luzaroan mendixkara heldu arte. Gizona hain potolo zegoen mendi aldapak ezin zituela igo eta horregatik lehoitxoa, mangosta eta garatxo basurdea mendi gailurrera heldu zirenean aske sentitu ziren betirako eta ohianerako bidea egiten hasi ziren bertan zorioontsu bizitzeko.
Basamortuan zeuden ipurtargi guztiak beraiekin bidaiatzea erabaki zuten, lakutik pasatzean zebrak ere batu zitzaizkien eta sabanako bufaloak denak hain pozik zeudela ikustean beraiekin ohianera joatea erabaki zuten ere.
Horrela, denak batera, manta honen goxotasuna sortzea lortu zuten.