2016/12/09

BEHOBIA 2016

Una vez logrado el dar color a otro grano de la espiga en la etiqueta, uno reflexiona, echa la mirada atrás y ve una carrera con cabeza, lineal excepto en ese extraño bache entre Buenavista y Herrera. Recuperar las sensaciones de competición en la más importante de las carreras el año produce felicidad, saberse entero y capaz. Es cierto que no hubo récord, más cierto aún que no hubo sueño hecho realidad, pero sí hubo la convicción de que uno está muy VIVO, de que los proyectos se entrelazan forjando felicidad y bienestar tanto a nivel psicológico como físico.


Parciales
5km - 25:10
10 km - 25:48
15 km - 25:10
20 km - 25:36


2016/11/10

DONIBANE LOHITZUNE HONDARRIBIA 2016

Urteak lasterketa honetan parte hartu gabe, urteak beraz maratoi erdi batean parte hartu gabe, egindako era honetako proba bakarra hauxe izan baita. Eta hirugarrenean heldu izan zen denborarik hoberena, beste mundu bateko marka izan gabe poztasuna erakartzeko aitzaki nahikoa. Saul hasieran taldekide izanda eta bukaeran bultzada txikitxo bat eman zidan laguna. 
Laguntasuna bide, laguntasuna helmuga.

Denbora: 1:55:19
Erritmoa: 5:28

15KM DONOSTIA 2016

Retorno a los origenes, a la carrera especial que me acogió por primera vez allá por 2007. Tiempo positivo, aceptable, dentro de un querer más y no poder. De nuevo el crono dentro de la mesilla, de nuevo las sensaciones marcan el ritmo.

Tiempo: 1:16:14
Ritmo: 5:05

TXINGUDI KORRIKA - 50 SANTIAGOTARRAK

50 Urte beranduago kirolaren bidez ilusioak sortzen, aita bere garaian, seme-alabak oraingoan. Erronka handiena batentzat, entrenamendua beste batentat, guztientzat ilusioa
Tiempo:00:49:37
Ritmo:4:58

2016/10/14

PSIQUE REANIMADA POR EL BESO DEL AMOR


LOBO HOMBRE EN PARÍS

"... Mientras está cenando,
junto a él se ha sentado, 
una joven
con la que irá a contemplar
la luna llena sobre París..."

PARÍS

Unos días antes uno ve "París, Je t´aime", una serie de cortos que conforman un largometraje prescindible, y es cuando se dice a sí mismo que quizá sea mejor marcarse su propia historia, su propio cortometraje. Dicho y hecho. Día de trabajo intenso, compra de un par de libros que alimenten el sentimiento, tiempo incluso para salir a correr y volando a volar para antes de la "midnight" aterrizar en la "Gare du Nord" y dormir bajo el cielo parisino. Grande esa sensación de hacer el mundo pequeño.

Dormir, soñar, despertar, volver a soñar con los ojos abiertos, saborear un croissant, o dos, o cinq... pasear, filosofar, rozar el Pompidou, andar, descubrir L´Ouvre, mirarse, gozar en Les Tuileries, en Les Champs Elysés, triunfar en el Arco del Triunfo, no hacerlo en Les Apotres de Pigalle tras descansar un poquito, cenar italiano llegado de Asia en Francia, ir de compras de noche en el Boulevard de Clichy, tomar una cerveza belga, subir al cielo, soñar, seguir soñando de nuevo, redormir, siestear de buena mañana, visitar a la doctora, ir de picnic a "Champs de Mars" con vistas a la Torre Eiffel, perseguir el Sena, fotografiar Orsay, llegar a Notre-Dame, perderse en el barrio Latino, cerrar los jardines de Luxemburgo, el Panteón, saborear "soupe à l'oignon", "une reclete" y "profiteroles" bajo la atenta mirada de un Reno que inspira una navidad bajo la aurora boreal, querer ver la torre de noche y no hacerlo, sentir dolor, hacerlo olvidar, abrazar, brunchear en "Coquelicot", desear volver a hacerlo en otro par de sitios de la zona, encontrarse en Montmartre, divisar Paris desde el "Sacre Cour", probar queso verde, rosa y azul, seguir paseando, descubriendo, descubriéndose, conociendo, compartiendo, sonreír de nuevo, proyectar el futuro, despedirse en la estación y volver a hacerlo un piso más abajo.

Camino del sur, me encuentro en un dibujo y encuentro tras de él emociones que emocionan. Vida que da VIDA. Siento que el cortometraje toca a su fin. Siento que la película no ha hecho más que empezar, al igual que la colección de postales.

2016/10/01

EN BUSCA DEL MAGO


"...La real insumisión
es a tu propia libertad,
y en facultad mental 
ser de alguien más
fundirse y ser lo mismo..."

MADRID, GIPUZKOA, FRANKFURT AND "MIND"...

And the journey continue, it goes on between dream and reality. My mind carry on flying from one place to another, dreaming everywhere I want to be near the sun, near my life, and not only in dreams, also in facts. 

I came back to Frankfurt again, I need to be there and reconcile my own with some places in the city. I rediscovered Sachsenhausen, I forgot "The methadone center", I enjoy again Römemberg or Eisener bridge, I learn how special could be just a window, a corner in a doorway or a bathtub, I know Friedberg or Bad Homburg and his brewery but the most important thing I did it had been to descry the skyline from the other side of Main, in this case not alone. So close that I had seen in my dream when I passed by there the first time.

From Frankfurt I jumped to Madrid, to the Kingdom´s center. I went so fast, we staid so fast and I came back so fast too. Everything so fast but marvelous, special and sometimes strange but grate. 

And my town, my city, my region again, unforgotable the thursday when I answer that I hadn´t anything special to do that weekend and finally everything I did, we did, it had been special. Sometimes I have spoken about how important it could be the small details in our life but in this case I should speak about how wonderful are the big facts in our life,

The journey is only in its firsts stage so I want to travel and to be totally unsubmissive...

2016/09/13

LIFE IS LIKE RIDING A BICYCLE


I was awake but dreaming in the day when both of us would be riding a bicycle in Luxembourg, just before to have a dinner in an elegant restaurant with the greatest views of the city...

LEO HARLEM HASTA AQUÍ HEMOS LLEGAO

ZUMAIAKO TRIATLOI HERRIKOIA 2016


Laugarren urtez Zumaiko ranpa horretan igeri egin baino, borrokatzeko prest, gainontzeko triatletekin eta batez ere neure mugekin. Lasterketa ederra eta oso ongi antolatutakoa, "alaitasuna" merezi duena eta baita disfrutatzea ere.

Igeriketa saio egokia, beste munduko lanik egin gabe, bizikleta gainean arin, gogotsu hasieratik eta zertxobait nekatuagoa bukaera aldean eta korrika saio ona orain arteko marka hoberenarekin bukatzeko: 00:42:28 

Igeri egitea, bizikletan ibiltzea, korrikan egitea... Igeri egitea, bizikletan egitea, korrikan egitea baino askoz gehiago delako, barne indarrek, kanpo indarra bihurtzen direnean, mugak haustea egi izan daitekeelako.

NO HAY NADIE COMO TÚ


"... Pero, pero ¡pero! ¡No hay nadie como tú!"

TOURIST AT HOME

Five days five (my grandma favourite number in an special day to remember her, my favourite number too) to LIVE, to rediscover the feeling of the esencial in this life, to know what I want, who I want to be, to stay like I want to stay, to be like I want to be.

When I write here about my travels, about my speriences, normally I advise some places or somethings to do, so I will try doing the same in a few lines: have a wonderful reencounter who someone who is special for you in Loiu airport (desing by Santiago Calatrava). Taste some "pintxos" in Donosti in the old town or in the center of the city in taverns like "A fuego negro", "La cuchara de San Telmo", "Txuleta", "Zeruko","San Marcial"... and finish having a dessert in "La Viña" with his famous cheesecake and everything in the best company you can have. Don´t forgot to visit Biarritz with someone at least as beautiful as the french city. Hondarribi is another nice place to share the best smiles and experiences in the beach and then take some "pintxos" in "Gran Sol" after enjoying a hug in any place of the town. Of course, you should go again to San Sebastian to "don´t" see "La Concha" bay from the top of Igeldo or Urgul, inside tha bay in a Kayak or just looking from the railing, remember it is important to have the best company to be always looking her and not "La Concha". Finally you can visit the capital of Basque Country, Vitoria-Gasteiz, and there have a funny day with Celedon and learn very well what it is"Baxu" and "Muxi"

Definitely, I had forgotten what nice could be my country, my neighbors, how special are our beaches in summer too or how funny could be to lose the head like if we were teenagers impregnated in champagne or water; but the most important thing that I had rediscover in this five marvelous days, it has been to look at the eyes, to give and receive a contagious smile or how important could be to get a hug.

Anyway... In easter I was asking me if it could be the start or the finish of something, in June I was fighting against the sun without getting any shadow and now... Now I know there is nobody like you. I want to continue writting more chapters of this story. I will try. I believe in utopias and you are one of them.


2016/08/08

DONOSTRIKU 2016


Normalean edozein lasterketa eginda ere, denborari baino, postuari baino, garrantzi gehiago ematen diot bizi izandakoari, eta horri buruz, sentitutakoari buruz idazten dut, kasu honetan zuzean datuetara joko dut:

Postua: 264
Denbora: 1:36:11
Sailkapena ikusteko: http://www.triatloi.org/campus/pub/clasificacionPrueba.asp?idioma=eu&idPrueba=250

Hauxe da esan dezakedan guztia Sprint triatloi honi buruz, hori , "Roxi-ren" debut ezin hobea eta igotako aldapa erraldoi harro sentitzeko modukoa izan zela. Hortaz aparte bizi izandako guztia Triatloi familiarrarekin zerikusia dauka. Sentsazio ezin hobeak deborarekin haztea espero dudan hazi bat Aimarren barruan utzita. Hunkigarria tuneletik pasatzea, jendearen txaloak barneratzea edota elkarri lagunduz igeri egitea. 

Sentitzea baino sentiaraztearen garrantzia, esentzia, barneratzea.

2016/06/10

CAST NO SHADOW

"Here's a thought for every man
Who tries to understand what is in his hands
He walks along the open road of love & life
Surviving if he can

Bound with all the weight of all the words he tried to say...
...Bound with all the weight of all the words he tried to say
As he faced the sun he cast no shadow."

FRANKFURT

La menos alemana de las grandes ciudades alemanas nos vio llegar con, en principio, una hora de retraso; con, "en final", una vida de retraso o una vida de adelanto. Algún día lo sabremos. Sea como fuere, su bonita Hauptbahnhof nos recibió con, aparentemente, tan solo un brazo abierto y una preciosa sonrisa.
La montaña rusa que supone pasear por Frankfurt teniendo en cuenta sus diferentes zonas, sus barrios, suponen una excelente metáfora del sentir interior estando en la capital financiera de Europa a lo largo del fin de semana. Toda esa zona que rodea la estación, su gente extraña, puesta, salida, oculta contrasta en seguida, unos metros más allí, con lo más posh del lugar, que sin dejar de ser extraños, seguro que salidos, y quizá alguno también puesto, no se oculta para nada con tal de mostrar el rugido del motor de su Porsche o similar, o la marca de su americana a juego con la corbata. 
De lo más decadente a lo más cool y un poco más allá el retorno a un aparente más acá, más clase media, cruzando Goetheplatz, donde uno puede encontrar quizá el mayor bienestar de las 48horas en suelo alemán de palo. Sí, de nuevo la sala de espera de la felicidad, ese lugar que Punset me enseñó como el lugar más feliz, resultó estar en un Irish (ya ves tú que alemán...) con alma de catedral postneogótica o más.
Tocaba volver, rehacer los pasos, de nuevo financial center y de nuevo metadona center. Pasos sobre el asfalto, pasos clavados en mi interior. 
Tocaba amanecer de nuevo, coger aire, sin llegar a los límites de mi compañero de colchón, pero coger aire en abundancia, oxigeno escondido entre rascacielos y sirenas de ambulancia y policía. Para ello nada mejor que el Main, donde esconderse junto al verde, junto a sus aguas, del bullicio. Antes eso sí, tocaba huir de la estación de trenes y sus al rededores de nuevo. Montaña rusa, constante. 
El Meno y su paseo fue lo mejor de la ciudad de las salchichas. Me encantó corriendo, me gustó paseando, me emocionó de noche y me enamoró a la vez que me enrabietó cuando lo soñé despierto. Metal, luces, skyline, agua, candados y solo yo en un banco ocupado que nunca llegué a probar.
Para entonces ya estaba de vuelta. De vuelta de la carrera semisoñada, también de vuelta de la fiesta que nadie soñó, incluso de vuelta de la juerga guiri allá por Sachsenhausen en la que sonó la banda sonora, el ruido, que acompaña a este texto y a mí ser allá por las 2 a.m. del domingo 5 de junio, Cast no shadow.
Antes, entre medias, después, salchichas y mucha cerveza pasando de nuevo cada cierto tiempo por la prohibida e indeseable calle, línea, roja; huyendo de allí a BergerStrasse, a un museo de arte moderno en el que perderme, en el que encontrarme, a un restaurante típico alemán en la nada, en el todo, a Altstadt, a mirar de reojo Töngesgasse o a un parque, que resultó ser prohibido además de botánico y polínico a más no poder en el que volver a soñar. Tan sólo soñar. Tan solo soñar. Soñar... Soñar.. Soñar.


2016/04/09

COPENHAGHE

...

COPENHAGHE

Vivo canciones, canciones viven en mí. Suena el ruido que describe el momento, la realidad, el sentimiento. Generalmente primero es el hecho, luego la canción; en este caso fue primero la canción, la que me empujo, la que me llevo, la que me hizo estar y fue después cuando llegaron los lugares, lo vivido, lo sentido.

Alguna vez me han dicho que corro, que nunca me enseñaron a andar, a ver los lugares bajo el prisma de la paz y la tranquilidad, que jamás voy al bidegorri a andar, solamente a correr, a rodar, a ver más un yo interior, un límite personal, que un yo externo, un infinito natural y social. Quizá por eso, en este viaje, padecer un virus literal, no metafórico, plantar, me hizo gozar, plantarme, de un modo diferente ante mi entorno, y ya no tanto ante lo que veía, sino ante lo que me aportaban aquellos que me acompañaban, a quienes acompañaba. 

Fue igual... Me deje llevar en más de una ocasión, seguí la corriente que enseñaba el camino hacia el mar, donde encontrar una humilde estatua (como en Bruselas), en este caso con forma de  sirenita varada en un extremo de la ciudad, unos lagos de nuevo (como en Croacia, como en Hamburgo), un mitad parque mitad cementerio (como en Edimburgo), un Choco Latte una cerveza por un ojo de la cara o una ciudad llana, dividida en barrios muy diferentes, hecha con escuadra y cartabón (como  en Estocolmo), un parque de atracciones en medio de la ciudad (como en Viena), una fabrica de cerveza que visitar (como en Dublín, como en Malinas), algún que otro canal (como en Venecia), un millón de bicicletas (como en Amsterdam, en Ferrara, en mis viajes, en mi mente...)...

... Pero diferente. Fue igual, pero diferente. Igual por todo lo anterior, diferente por encontrar en una pseudocena a Andrea sin ciudad, la que tuvo el valor para marcharse, el miedo a llegar, la que duerme tras el vendaval, la que sueña con despertar en otro tiempo y en otra ciudad. Diferente por conocer no tanto el lugar, sino el ser, lo que había dentro de él, de ella. Poder visitar el monumento sin necesidad de comprar ticket de entrada. Sorprenderme porque cuando todos duermen ya, la confianza hace gozar de una compleja cerveza en el corazón de la ciudad; Fascinarme con un barrio con nombre de niña buena, Christiania, y esencia de niña mala en busca de lo prohibido, que en este caso no es el amor libre, ni siquiera las drogas, sino sacar fotos a escondidas. Asombrarme por encontrarme en un tren que consigue trazar la frontera entre Dinamarca y Suecia, entre ser refugiado que escapa de la guerra, del día a día, de la negatividad o... o... o refugiado que escapa de la rutina, del día a día, de la negatividad... un tren que consigue trazar la frontera entre siempre o jamás

Diferente sí, sorprendido, fascinado, asombrado... contento de hacer eso que suena tan bien, dejarse llevar en manos del señor Jacobsen y sus pócimas que ansían convertirse aún hoy en la mejor cerveza del mundo; por jugar al azar gracias al azote perdido y poco sutil que aporta aquella que te enseña las reglas del billar danés, el azar de escapar, dejarse llevar, correr. Nunca me enseñaron a andar...

Y es que en Copenhague, como en la vida chévere, nunca sabes donde puedes terminar o empezar... o empezar...



BREMEN - HAMBURGO

BREMEN

Another trip, another trilogy. We didn´t think a lot about what should be the place, where we can go to feel as well as we wanted, as we needed, but we were already there, in the north west of Germany ready to feel the freedom in our blood, in our being.

I had been thinking, imagining,  a lot about Bremen. I had read everywhere that it was a wonderful city, a typical place you can see only in a tale, and I am not going to tell that it was an ugly place, anything, but it was not as beautiful as I had seen in my mind. So I finished a little disappointed with the city, which was totally lonely.

However, it is true that it has some diferents and specials districts and streets. If I should choose a place from Bremen, I have very clear Schnoor could be the scene. It is an spectacular district with the tipical builts we can see in the books and pictures about the city. The most important square in Bremen, Marktplatz, is interesting and atractive, as Böttcherstrasse, but not as long as they were in my mind. Beck´s, the beer factory, was closed, so it could be a good excuse to return maybe in some christmas and taste again the beer, the leverkase, the feeling at Edel Weiss.

HAMBURGO

Europako bigarren porturik handiena eta garai luze batez handiena izanda, metala, iluntasuna, eta hezetasuna espero nuen bertan aurkitzea eta, kasu honetan, ez nintzen konfunditu. Garabiak itsasadar osoan zehar, kanal luze eta zikin xamarrak hirigunean eta bertatik, uretatik, jaiotako adreiluzko eraikuntza ilun xamarrak eta ilunagoa oraindik agerian geratzen zen Reeperphan iskutuko ingurua. Itsusiaren edertasauna.

Heldu eta lehenengo "X"-a, inoiz baino hobeto esana, jartzera joan beharra zegoen. argi gehiegiko kaleen ondoan zeuden, argi gutxiko kaleetatik, debekuaren kale laberintikoetatik, abiatu The Bird magikora heltzeko, inoiz dastatuko Hamburgesa hoberenaz disfrutatzera. Infernutik hain gertu dagoen paradisu gastronomikora...

St Paulin geunden, larunbat gau batean, haragia jaten, haragia ikusten. Beatles-en hastapena ikusi zuen auzoan, Pigale imitatzen saiatu zen kalean, ezkertiar kutsuaz busti den zonaldean, kaiaren ondoan jaio eta hazi den izaera handiko leku horietako batean.

Auzo honen eta bi laku erraldoien artean geratzen da Hamburgoko erdigunea, baina ez alde zaharra, baizik eta adreiluzko eraikuntza tradizional eta kristalezko edifizio berriz nahasitako auzoa. Gehitu honi zenbait ur iluneko kanal, lurperatu eta agerian agerian gelditzen den metro eta bere burdinezko trenbidea eta jadanik baduzu Hamburgo erdigunearen irudirik gertukoena, baina seguraski ez bere esentzia, hori portuan aurki baitezakezu eguzkia iskutatzen den bitartean paseo eder bat emanez.

2016/03/05

KUADRILLA...

  

ZUHAITZ ADARLOTUAK

"Bi erro, bi enbor, bi zuhaitz..."

SAN SILVESTRE HONDARRIBI 2016

Beste behin ere urteari "aio" esanez zapatilak jantzita, denborarekin lehiatu gabe, lagun bezala izanda, gero eta denbora handiagoa eginik irabazten diren lasterketa horietako batean, ezin hobeto akonpainaturik, ezin hobeto "bi-bat, bi-bat" eginik. Hautsi ezinezko sentimendua, handitu besterik ezin dena egin...