"Para que la felicidad perdure más allá de un instante, es preciso que sea fruto no sólo del placer, sino también del sentido o significado que da a la vida un compromiso".
"En la búsqueda, en la expectativa, radica la mayor parte de la felicidad".
"La mayoría de las personas, a diferencia de autistas y de los animales no humanos, no ven los detalles; sólo les importa el conjunto, el esquema o la idea que se tiene de las cosas. Nosotros sólo vemos el bosque en detrimento del árbol y, además, lo consideramos un mérito".
"¡Ojo! cuando se rescata un recuerdo casi siempre es el fruto de una elucubración a partir de un dato real o inventado; rara vez es la transcrición de un hecho real conservado intacto".
"Sin emoción no hay proyecto que valga. Todo empieza con una emoción".
"Sin emociones no tomaríamos nunca decisiones".
"La presencia de las emociones es bipolar: están en el inicio y al final de todos los proyectos humanos".
"La felicidad no es más que una mala memoria y una buena salud".
"Incluso una vida feliz comporta cierta oscuridad y la palabra feliz perdería su sentido si no se viera compensada por cierta tristeza".
"Inventamos y descubrimos las emociones simultáneamente".
"El modelo (educativo) competitivo es un moledo que no requiere empatía con las necesidades o las emociones de los demás. No existe una escala de valores sino una escala de resultados... Se forman jugadores a corto plazo... de trata de amoldar alumnos a un modelo concreto; no de una convivencia entre una variedad de personas de edad y aptitudes variadas, desarrolando caminos personales y colaborando entre sí para ayudarse mutuamente y como grupo".
"Una persona puede ser más distinta de sí misma en dos periodos diferentes de su vida anímica que de otra persona".
"Grandes mitos que de por sí no otorgan felicidad: el trabajo, la salud, la familia, el dinero, la educación y el grupo étnico".
"La felicididad es, ni más ni menos, la ausencia de miedo".
"Lo opuesto del amor no es el odio, sino la indiferencia, lo opuesto del amor es la indiferencia ante los sufrimientos ajenos".
"Los humanos, a diferencia del resto de los mamíferos, tenemos emociones mezcladas, así como la posibilidad de controlarlas a medias e incluso reflejarlas sólo en una pequeña parte de la cara, en los procesos iniciales o de control consciente de expresión facial (ejemplos fascinantes en www.emotionsrevealed.com)".
"Felicidad programada: la comida, el sexo, las drogas, el alcohol, la música y el arte".
"Los flujos de dopamina (hormona considerada esencial en los mecanismos del placer) se ponen en marcha con la simple expectativa de placer, aunque luego no se materialice. En otras palabras, tienen que ver más con el deseo que con el propio placer".
"Las artes plásticas y la música generan, como la buena comida, el sexo y las drogas, un sentImiento de bienestar".
"Resulta tan contraproducente no saber controlar las propias emociones como no tenerlas".
"La suma de emociones individuales es igual a una emoción grupal, que es completamente distinta... Parte del desasosiego... arranca de la renuncia a admitir que los intereses de la sociedad van por un lado -acumulación de riqueza y multiplicación de puestos de trabajo; objetivos legítimos- y los del individuo por otro -la busqueda igualmente legítima de bienestar y la felicidad personal-".
"La activación de los procesos imaginativos, de búsqueda de soluciones y de control implican una interrelación. Si nadie le miraba, el gato dormitaba en la jaula sin buscar la salida (experimento en el que un gato debía de buscar la salida de una jaula)".
"Factores reductores del bienestar (R):
1.- El pesado fardo del pensamiento y de las convicciones que no han sido sometidas al análisis de la experimentación y la prueba es inversamente proporcional a los índices de felicidad.
2.- Deben filtrarse escrupulosamente todas las instrucciones inspiradas en la memoria grupal.
3.- No hace falta coordinar lo que ya se coordina por sí solo.
4.- La belleza es la ausencia de dolor, la felicidad es, primordialmente, la ausencia de miedo.
5.- La diferencia entro los humanos y el resto de los animales es que a los primeros les basta con imaginar uan situación de estrés para desencadenar sus emociones".
"Factores significativos (S) en los índices de felicidad:
1.- Emoción (E) (comienzo y final de un proyecto. Sin emoción no hay proyecto).
2.- Mantenimiento (M). Es necesario dedicar más recursos al mantenimiento y menos a la inversión... cambio de estrategia psicológica que consiste en incorporar el gusto característico del resto de los animales por el detalle, renunciando en parte a la querencia humana por la idea o el conjunto de la obra... sin ver el árbol (y no sólo el bosque) no se pueden activar las conductas tendentes al mantenimiento.
3.- Busqueda (B). En la expectativa y busqueda constante de lo que no ven los demás radica la felicidad. La carga heredada (C): singularidad de los humanos para imaginar situaciones futuras de estrés con idénticos resultados fisiológicos que si las vivencias fueran reales ¿Por qué no desarrolar esa misma capcidad de imaginar situaciones que generen bienestar?
4.- La felicidad está escondida en la sala de espera de la felicidad.
5.- Las relaciones interpersonales (P)".
"Felicidad = E (M+B+P) / R+C"
Eduardo Punset "El viaje a la felicidad"