
"...El dolor es inevitable, pero el sufrimiento es opcional, depende de uno".
"Continuar es no romper el ritmo".
"... Para un corredor la motivación se halla silenciosa, en su interior, de modo que no precisa buscar en el exterior ni formas ni criterios".
"A la par que corría día a día (...) iba subiendo el listón de los logros y, a base de irlo superando, el que subía era yo (...) lo importante es ir superándose (...) porque si hay un contrincante al que debes vencer en una carrera de la larga distancia, ése no es otro que el tú de ayer".
"Mientras corro, simplemente corro. Como norma, corro en medio del vacío. Dicho a la inversa, tal vez cabría afirmar que corro para lograr el vacío. Y también es en el vacío donde se sumergen esos pensamientos espodrádicos. Es lógico. Porque en el interior de la mente humana es imposible lograr el vacío absoluto (...) Sin embargo, esos pensamientos (esas ideas) que penetran en mi espíritu mientras corro no son, en definitiva, más que meros accesorios del vacío. No son contenido, son pensamientos generados en torno al eje de la vacuidad".
"La parte más dura del maratón llega superados los treinta y cinco kilómetros".
"... Creo que de las situaciones injustas es posible extraer lo que de "justicia" hay en ellas".
"... Obligar a correr largas distancias a personas que no desean correr, o que (...) no están hechas para ello (...) es una tortura sin sentido. Lo más importante que aprendemos en la escuela es que las cosas más importantes no se pueden aprender allí".
"...El tabique que separa la sana autoconfianza con la insana arrogancia es realmente muy fino".
"... Perder es (...) algo difícil de evitar (...) en la autopista de la vida no es posible circular siempre por el carril de adelantamiento".
"... Si no tenemos más remedio que coexistir con ese tipo de sucesos (los que no toleran cambios), lo único que podemos hacer es transformarnos (o deformarnos) nosotros mismos (...) e ir incorporando esos procesos hasta que formen parte de nuestra personalidad".
"... Razones para seguir corriendo hay unas pocas, pero, si es para dejarlo, hay para para llenar un trailer":
" ¿... Los sentimientos desaparecen y se pierden así, sin más, de un modo tan frustrante, cuando muere nuestro cuerpo?"
"Ir consumiéndose a uno mismo, con cierta eficiencia y dentro de las limitaciones que nos han sido impuestas a casa uno, es la esencia de correr y, al mismo tiempo, una metáfora del vivir".
"Para tratar con cosas insanas, las personas tienen que estar lo más sanas posible".
"Lo importante no es competir contra el tiempo. Es posible que (...) tenga mucho más sentido saber con cuanta satisfacción correré (...) hasta que punto disfrutaré".
"Para un corredor (...) las rodillas son siempre su talón de Aquiés (...) Al correr, cada vez que apoyamos los pies transmitimos a las piernas un impacto equivalente al triple de nuestro peso corporal".
"... Cuando (...) deseamos que ocurra algo agradable, la mayoría de las veces el que llama a las puertas de nuestras casas es el cartero trayéndonos malas noticias (...) pese a todo no es culpa suya. Nada se le puede reprochar (...) el pobre cartero sólo cumple honestamente con el trabajo que le ha encomendado su jefa (...) una vieja conocida: la realidad".
"A medida que cumplimos años, y a fuerza de errores, vamos quedándonos con lo que hay que quedarse y descartando lo que hay que descartar; hasta que adquirimos el siguiente conocimiento: (...) algo bueno tendremos también..."
"... En algunos casos, invertir tiempo es el camino más corto".
"... Precisamente porque nos atrevemos a arrostrar esa dureza, es por lo que podemos experimentar sentirnos vivos (...) Lo que de veras da calidad de vida no se encuentra en cosas fijas e inmóviles, como los resultados, las cifras o las clasificaciones, sino que se halla, inestable, en nuestros propios actos".
" Aunque (correr) realmente no se trate sino de un acto vano (...) siempre quedará el hecho de haber realizado el esfuerzo (...) lo más importante para nosotros es, en la mayoría de los casos, algo que no puede verse con los ojos (aunque sí sentirse con el corazón). Y, a menudo, las cosas verdaderamente valiosas son aquellas que sólo se consiguen mediante tareas y actividades vanas, pero jamás estupidas".
"Para un corredor como yo, lo importante es ir superando (...) cada una de las metas. Quedarse convencido (...) de que ha dado todo lo que tenía que dar. Ir extrayendo alguna enseñanza concreta de las alegrías y los fracasos (...) para finalamente, sentirse satisfecho".
Haruki Murakami
No hay comentarios:
Publicar un comentario